Las potencias son números multiplicados por sí mismos, es una forma reducida de representarlo. Es decir, cuando queremos expresar un número que se multiplica a sí mismo muchas veces utilizamos la potencia.

Siendo 2 la base y 3 el exponente.
Todo número elevado a 0 es igual a 1:

Todo número elevado a 1 es igual al mismo número:

Por ejemplo:

Positivas y negativas
Una potencia es positiva negativa según el signo de la base y la paridad del exponente:
positivonúmero par = +
negativonúmero par = +
positivonúmero impar = +
negativonúmero impar = –
Por ejemplo:

Propiedades de las potencias

Ejercicios de potencias
1. Resuelve:
SUmario del cuestionario
0 de 1 preguntas completado
Preguntas:
- 1
Información
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- potencias 0%
- 1
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 1
1. Pregunta
-
a) 2⋅2⋅2=2 (3)
b) 5⋅5=5 (2)
c) 9·9·9·9=9 (4)
d) 3=3 (1)
e) 80= (1)
Correcto
Incorrecto
-
a) 2⋅2⋅2=2 (3)
2. Completa la tabla:
SUmario del cuestionario
0 de 1 preguntas completado
Preguntas:
- 1
Información
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- potencias 0%
- 1
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 1
1. Pregunta
-
POTENCIA
BASE
EXPONENTE
53 5 (3) 4 (4) 4 4 (3) (0)= 1 3 (0) (8) (1)= 8 8 (1) 78 (7) 8 5 (2) 5 2
Correcto
Incorrecto
-
3. Aplica lo aprendido:
SUmario del cuestionario
0 de 1 preguntas completado
Preguntas:
- 1
Información
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- potencias 0%
- 1
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 1
1. Pregunta
-
a) 66·6 (6)=612
b) 22·23= (2)5
c) (5·7)11=511·7 (11)
d) (6·4)3= (24)3
e) (95)3=9 (15)
f) (43) (3)=49
g) m4:m2=m (2)
h) 34:60=3 (4)
i) (7:5)2=72: (5)2
j) 184:64=3 (4)
k) 210= (1)
m) 211= (21)
Correcto
Incorrecto
-
buenos dia
su serbisio es muy educatuvo para los niños y tambien la niña y en este
AULAPRENDE.COM los niños …. aprenden mas su mente
de la directora camila….. grasias por su educasion…..
Es muy buenos los ejemplos
Me gusto mucho la actividad : aunque no me di cuenta de inmediato que una vez terminados los ejercicios había que apretar el cuadriculo de finalizar el ejercicio. Bueno así aprendo gracias.