Diagrama de barras

El diagrama de barras está formado por barras finas. Sirve para representar tablas de frecuencias de variables cualitativas, o bien cuantitativas que tomen pocos valores. Las alturas de las barras son proporcionales a las frecuencias correspondientes.
Histograma

El histograma está formado por rectángulos anchos que se adosan unos a otros. Sirve para representar variables cuantitativas que tomen muchos valores diferentes. Las áreas de las barras son proporcionales a las frecuencias correspondientes.
Polígono de frecuencias

El polígono de frecuencias se utiliza para representar variables cuantitativas. Se construye uniendo los extremos de las barras o los puntos medios de los rectángulos de un histograma.
Diagrama de sectores

El diagrama de sectores sirve para representar variables de cualquier tipo. Cada sector representa un valor de la variable. El ángulo de cada sector es proporcional a la frecuencia correspondiente.
Diagrama de caja bigotes
También conocido como diagrama de caja y bigotes.

0 comentarios