Se suman los dos valores absolutos y el resultado tiene el mismo signo.
6 + 1 = 7
8 + 4 = 12
Se halla la diferencia de los valores absolutos y se deja el signo del que tiene mayor valor absoluto.
6 + (-1) = 5
(-8) + 4 = -4
Se agrupan los números en parejas y se van resolviendo las operaciones hasta llegar al resultado.
4 + 2 + (-3) + 6 =
= 6 + (-3) + 6 =
= 3 + 6 =
= 9
A menudo nos encontraremos operaciones con paréntesis. Se pueden resolver de dos formas:
- Calculando todo lo que está dentro del paréntesis.
- Suprimiendo el paréntesis y dejando el signo propio de cada número.
Calculando lo que contienen los paréntesis:
1 + (5 - 3 + 1) - 8 - (- 2 + 7 + 9) =
= 1 + 3 - 8 - 14 =
= 4 - 8 -14 =
= -4 - 14 =
= -18
Suprimiendo paréntesis:
1 + (5 - 3 + 1) - 8 - (- 2 + 7 + 9) =
= 1 + 5 - 3 + 1 - 8 + 2 - 7 - 9 =
= 6 - 2 - 6 + -16 =
= 4 - 22 =
= -18
a) 56 + 23 + (-5) =
b) 6 + 24 - 2 =
c) 3 - (7 - 42) =
d) (8 + 1) - 3 =
e) (7 + 10) + (3 + 1) =
f) 59 + (2 - 6) =
g) 41 + (-89) =
h) 41 - (-89) =
i) (19 + 8) - (5 - 15) =
j) 70 + 32 + (-99) =
k) 81 - 90 + (30 + 2) =
m) 54 - 55 + 1 =